La diabetes es una enfermedad caracterizada por niveles altos de azúcar en la sangre debido a que el páncreas no produce o no utiliza la insulina adecuadamente.

La insulina es una hormona necesaria para la vida. Todas las personas necesitan insulina las 24 horas del día de forma continua y variable, es decir, no la misma cantidad de insulina cada hora. Cuando una persona come, necesita más insulina, y cuando está físicamente activa, necesita menos.

La fábrica de insulina es el páncreas, una glándula situada en el lado izquierdo del abdomen, muy cerca del estómago. Desde allí, la insulina ingresa al torrente sanguíneo para su distribución por todo el cuerpo.

Nuestros cuerpos necesitan energía para funcionar, al igual que un automóvil necesita combustible. Podemos obtener esta energía de los alimentos que comemos.

Por lo general, la mitad de lo que comemos contiene hidratos de carbono (también llamados azúcares o hidratos de carbono), que, una vez pasados ​​por el estómago y los intestinos, se convierten por digestión en glucosa, la forma más simple de azúcar. 

Cuando los carbohidratos están en forma de glucosa, ingresa al torrente sanguíneo y aquí es donde funciona la insulina.

Como una llave, la insulina es necesaria para que la glucosa ingrese a las células, de modo que la glucosa pueda usarse como fuente de energía. Sin insulina, el exceso de glucosa se acumula en la sangre y provoca hiperglucemia.

Se excreta en la orina, provocando el paso de grandes cantidades de orina (llamada poliuria), y la necesidad de beber mucha agua (poliuria). La falta de alimento en nuestras células provoca pérdida de peso y fatiga.

Tratamientos.

El tratamiento de la diabetes se basa en tres pilares: dieta, ejercicio y medicación. Su objetivo es mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de los límites normales para reducir el riesgo de complicaciones relacionadas con la enfermedad.

La insulina es el único tratamiento para la diabetes tipo 1. Hoy en día solo se puede administrar mediante inyección, una pluma de insulina o mediante un sistema de infusión continua (bomba de insulina).

La administración de insulina debe ajustarse de acuerdo con la alimentación, la actividad y el nivel de azúcar en la sangre del paciente, por lo que el paciente debe medir la glucosa en la sangre regularmente, utilizando un medidor de glucosa (por pinchazo en el dedo) o un sensor intersticial (algunos ya financiados en algunos CI), de una manera más sencilla dado su bajo nivel de dificultad de uso.

Para ajustar las dosis de insulina que requiere cada paciente, es recomendable llevar un registro ordenado y conciso de las mediciones de glucosa en sangre que el paciente se realiza en diferentes momentos del día en los que se sabe que la glucosa va a variar. Por ejemplo a la hora de las comidas y al realizar actividades físicas.

Para asistirlo con esta labor de llevar el registro, hoy te traemos esta aplicación que hace precisamente eso y más.

Diabetes – Diario de glucosa

Diabetes – Diario de Glucosa le permite realizar un seguimiento y analizar los datos clave de la diabetes, como los niveles de azúcar en la sangre, y muestra la información recabada en gráficos interactivos que puede enviar directamente a su médico para que este tenga un mejor conocimiento de su estado de salud.

Las principales características de Diabetes – Diario de Glucosa son que es una aplicación fácil de usar y cuenta con una interfaz de usuario sencilla y amigable.

Los datos de seguimiento de su nivel de glucosa se pueden guardar con etiquetas de función para describir cualquier tipo de acción por ejemplo: antes / después del desayuno, el almuerzo, la cena, la medicación, ejercicios, correr o cualquier otra cosa que haya realizado en ese momento y que afecte su nivel de glucosa., además puede indicar la fecha y hora en que realizó la actividad, así como indicar el nivel de glucosa en la sangre – (mg / dl) o (mmol / l) 

Además, puede exportar sus datos a CSV XML según su comodidad.

Escrito por

Carlos Eduardo De Almeida

Carlos Eduardo De Almeida, apaixonado por tecnologia e especialista em aplicativos móveis. No Digital App, minha missão é mergulhar nas análises detalhadas de aplicativos, fornecendo insights profundos para capacitar os usuários a tirar o máximo proveito das inovações digitais e navegar pelo cenário em constante evolução da tecnologia.